Tipos de Clases en el Campo

Maestro del Green

  • Lectura del Green

    • Aprende a analizar las pendientes (caídas) y la dirección del césped (grain).

    • Observa la inclinación desde varios ángulos: frente, detrás y a los lados del hoyo.

    • Cómo identificar zonas más rápidas o lentas del green.

  • Control de la Velocidad

    • Ejercicios de ritmo para mejorar la sensibilidad de la fuerza.

    • Rutinas de control de distancia: putts largos, cortos y de media distancia.

    • Juegos de precisión: “círculo de confianza” alrededor del hoyo.

  • Rutinas de Putt

    • Crea una rutina mental y física para cada putt (respiración, visualización, postura).

    • Repite para aumentar la confianza bajo presión

  • Estrategia

    • Cuándo arriesgar buscando el hoyo y cuándo asegurar dos putts.

    • Cómo planificar la línea de putt para minimizar errores.

Juega con Inteligencia

  • Planificación del Hoy

    • Estudia el recorrido antes de jugar: distancias, obstáculos, zonas seguras.

    • Decide desde el tee de salida la estrategia del hoyo (drive largo o golpe más corto y seguro).

  • Gestión de Obstáculos

    • Cómo afrontar bunkers, obstáculos de agua y rough.

    • Alternativas de golpe para minimizar riesgos.

  • Toma de Decisiones

    • Cuándo atacar banderas difíciles y cuándo jugar al centro del green.

    • Cómo adaptar tu estrategia según tu estado de forma y el viento.

  • Práctica en el Campo

    • Clases en campo real, explicando situaciones y opciones en vivo.

    • Ejercicios para entrenar la visión estratégica y la flexibilidad táctica.

Vuelta de Campeones

  • Simulación de Vuelta Completa

    • Jugar 9 o 18 hoyos aplicando lo aprendido en clases previas.

    • Trabajo en la gestión de la presión y la concentración.

  • Análisis de Decisiones

    • Después de la vuelta, repasa qué decisiones fueron buenas o mejorables.

    • Establece un plan de mejora a partir de la experiencia.

  • Feedback en Tiempo Real

    • Acompaño a los alumnos en campo para dar consejos prácticos.

    • Corrige aspectos técnicos y tácticos en el momento.

  • Competencia Amistosa

    • Organiza minitorneos o juegos por hoyos para fomentar el aprendizaje competitivo.

Golf Mental

  • Rutinas de Preparación Mental

    • Técnicas de respiración y relajación antes de cada golpe.

    • Visualización del golpe ideal: reduce ansiedad y aumenta la confianza.

  • Gestión de la Frustración

    • Cómo mantener la calma después de un mal golpe.

    • Enfocar la mente en el siguiente golpe, no en el anterior.

  • Construcción de la Confianza

    • Refuerza las fortalezas del alumno: qué golpes le dan seguridad.

    • Cómo desarrollar una mentalidad positiva y resiliente.

  • Juegos Mentales

    • Ejercicios para enfocar la mente bajo presión: “golpe clave” o “golpe de campeonato”.

    • Aprender a desconectar entre golpes para ahorrar energía mental.

Reglas que marcan diferencias

  • Reglas Básicas de Juego

    • Qué hacer si la bola está injugable.

    • Normas sobre obstáculos y áreas de penalización.

    • Opciones para dropar correctamente.

  • Etiqueta y Buenas Prácticas

    • Cómo comportarse en el campo: respeto a otros jugadores, ritmo de juego y seguridad.

    • Cuándo es tu turno y cómo marcar la bola en green.

  • Resolución de Dudas

    • Clases prácticas con situaciones reales: “¿qué regla aplico aquí?”.

    • Cómo usar el libro de reglas o la app de la RFEG.

  • Ventajas Competitivas

    • Entender las reglas ayuda a tomar mejores decisiones y evitar penalizaciones.