¿Por qué es importante hacerte un fitting de palos?

11/14/2025

Como profesora de golf, una de las primeras cosas que explico a cualquier jugador que empieza es que ningún cuerpo ni swing es igual. Sin embargo, la mayoría de los principiantes comienzan usando palos estándar, sin saber si realmente se adaptan a sus características físicas o a su forma de golpear.

El resultado suele ser el mismo: frustración, golpes inconsistentes y una sensación de que el golf “es demasiado difícil”. La buena noticia es que muchas veces el problema no eres tú, sino el material.

Una de las primeras recomendaciones que doy a mis alumnos —incluso a los que apenas comienzan— es realizarse un fitting de palos. Muchos piensan que el fitting es solo para jugadores avanzados o profesionales, pero la realidad es justo la contraria: cuando estás aprendiendo es cuando más te puede ayudar.

¿Qué es realmente un fitting?

Un fitting de palos es un proceso técnico en el que se analizan tus características físicas y tu swing para personalizar los palos que mejor se adaptan a ti.


Durante una sesión de fitting, el técnico evalúa aspectos como:

  • Altura y longitud de brazos: determinan la longitud ideal del palo y el ángulo de lie.

  • Velocidad y ritmo de swing: influyen en la elección del tipo de varilla (flexibilidad, peso y material).

  • Tipo de golpe: si tu tendencia natural es hacer slice (bola que se va a la derecha) o hook (a la izquierda), el fitting ayuda a compensarlo mediante ajustes en el lie o el loft.

  • Contacto con la bola: mediante una lámina de impacto o sensores, se detecta cómo entra la cabeza del palo en el impacto, lo que permite ajustar la geometría.

  • Tamaño de las manos: define el grosor del grip, un detalle clave para tener un agarre relajado y seguro.

El objetivo es armonizar el cuerpo, el swing y el material, de manera que el jugador pueda desarrollar su técnica con naturalidad y sin compensaciones artificiales.

¿Por qué el fitting es aún más importante para principiantes?

Existe un mito muy extendido: “primero aprende a jugar, y luego hazte el fitting”.
Desde la visión técnica, esto es un error común. Justamente cuando estás empezando, tu cuerpo está aprendiendo patrones de movimiento nuevos, y si el material no te ayuda, aprendes mal.

Ejemplos reales:

  • Un palo demasiado largo te obligará a enderezar el cuerpo, perdiendo equilibrio y control del plano de swing.

  • Si la varilla es muy rígida, tendrás que hacer más esfuerzo para cargarla, lo que altera el ritmo y te lleva a tensar los brazos.

  • Si el grip es muy grueso, el jugador suele bloquear el giro de muñecas, provocando golpes sin potencia ni efecto.

  • Y si el ángulo de lie no es correcto, la cara del palo no llega cuadrada al impacto: la bola se irá siempre a un lado, por muy bien que golpees.

Todo esto genera malos hábitos técnicos, que luego son difíciles de corregir.
Por eso, un fitting desde el principio te enseña con sensaciones correctas y te ayuda a construir un swing más sólido, equilibrado y natural.

Tipos de fitting

Existen diferentes niveles de fitting según el grado de detalle:

1.Fitting básico o inicial:
Se centra en medidas corporales, longitud de palo, tipo de grip y flexibilidad general de la varilla.
👉 Ideal para jugadores de iniciación. Rápido, económico y con gran impacto en la comodidad y la técnica.

2.Fitting completo o dinámico:
Se analiza tu swing con radar (Trackman, GC Quad, etc.), estudiando ángulos, trayectoria, spin y velocidad.
👉 Recomendado para jugadores con algo de experiencia o que ya buscan optimizar distancias y precisión.

3.Fitting evolutivo:
Revisión periódica (una vez al año o cada cierto progreso técnico) para adaptar el material a los cambios de tu swing.
👉 Muy útil cuando pasas de principiante a intermedio.

Beneficios concretos de un buen fitting

  • Golpes más rectos y sólidos desde el primer día.

    • El palo trabaja contigo, no contra ti.

    • Te centras en mejorar la técnica, no en corregir el material.

  • Más confianza en el campo.

    • Saber que tu equipo está adaptado te libera mentalmente y mejora tu enfoque en cada golpe.

  • Menos lesiones y fatiga.

    • Postura correcta, esfuerzo equilibrado y menos sobrecarga en muñecas o espalda.

  • Evolución técnica más rápida.

    • Aprendes con feedback real: cada error proviene del swing, no de un palo mal ajustado.

  • Ahorro económico a medio plazo.

    • Invertir en un fitting evita comprar palos inadecuados o tener que cambiarlos constantemente.

En golf, la palabra “fitting” a veces suena a algo reservado para jugadores profesionales, pero es justo al revés.


Un jugador avanzado ya ha desarrollado un swing estable, y el fitting afina detalles.
En cambio, un principiante necesita que el palo le enseñe: que le dé la sensación correcta y le ayude a formar un swing sano y eficiente.

Por eso, si estás empezando, no pienses en el fitting como un gasto, sino como una inversión en aprendizaje y salud deportiva.

Antes de comprar tu primer set, acércate a un fitter o técnico cualificado. Una hora de análisis puede evitarte meses de frustración y acelerar tu progreso.


El fitting no solo mejora tus golpes, mejora tu forma de aprender.
Recuerda: en golf, los buenos hábitos se construyen golpe a golpe… y con el material adecuado, cada uno de ellos cuenta.

“Fitting no es lujo, es aprendizaje inteligente”

Fitter de Referencia

Alejandro Fernández Comesaña

⛳️ Galicia , España

Tlf. / Whatsapp: +34 699 950 180
Correo: ixxigolfittinglab@ixxigolf.com

Web: ixxigolf.com