¡¡TU POTENCIAL es MI PROYECTO!!
Green, Yellow, Red: la guía práctica para leer la bandera
10/27/2025
En el green la posición de la bandera dicta cuánto riesgo merece asumir el jugador. No todas las banderas son iguales: algunas son "atacables" con beneficio claro si clavas el approach; otras piden precaución porque el margen de error es pequeño (caídas a bunkers, taludes, fuera de green o pendientes fuertes); y algunas directamente no conviene atacarlas porque el castigo por fallar es demasiado alto.
Clasificar las banderas en Green / Yellow / Red nos ayuda a tomar decisiones rápidas y coherentes: optimizar la estrategia del hoyo, elegir el palo y el punto de aterrizaje y priorizar el resultado (birdie oportuno vs. bogey evitable).
Cómo identificar el tipo de bandera en el green
Ubicación respecto a los peligros
Cerca de bunker, agua o fuera de límites → 🔴
Con algo de espacio, pero riesgo si fallas → 🟡
Sin obstáculos inmediatos → 🟢
Profundidad y espacio detrás
Muy cerca del borde o sin margen detrás → 🔴
Margen medio → 🟡
Mucho espacio para aterrizar →🟢
Pendiente y caídas alrededor del hoyo
Pendiente fuerte o plataforma pequeña → 🔴
Pendiente moderada → 🟡
Zona plana o receptiva → 🟢
Condiciones externas (viento, velocidad del green)
Viento cruzado/fuerte o green rápido → sube el riesgo 🟡🔴
Condiciones suaves → más margen 🟢🟡
Situación de juego
Si necesitas asegurar par → juega seguro 🟡🔴
Si vas a por birdie y hay margen → 🟢🟡
Tácticas y elecciones según el tipo de bandera
🟢 Green flags — (ATACAR)
Estrategia: Ir directamente a la bandera.
Elección del tiro: Palo que permita aterrizaje suave y control (spin si hace falta).
Objetivo de aterrizaje: Punto justo delante/encima del hoyo o en el área que frena la bola.
Riesgo/beneficio: Alto beneficio (opción de birdie) con riesgo controlado.
Consejo técnico: Trayectoria y spin para detener la bola; calcula la velocidad del green.
🟡 Yellow flags — (ATACAR CON MARGEN)
Estrategia: Atacar solo si la ventana de aterrizaje y la ejecución son cómodas; si no, apuntar más conservador.
Elección del tiro: Usa un palo que te permita margen: a veces 1º menos de loft pero con aterrizaje más seguro.
Objetivo de aterrizaje: Zona amplia delante de la bandera o “punto de seguridad” lateral con margen para acercar en putt.
Riesgo/beneficio: Riesgo medio; recompensa moderada.
Consejo técnico: Prioriza control de distancia; evita intentar roscar la bola si el viento es inestable.
🔴 Red flags — (NO ATACAR; jugar al centro)
Estrategia: No perseguir el hoyo. Apunta al centro del green o a la parte más segura.
Elección del tiro: Palo que deje la bola en el centro con margen de fallo en cualquier dirección (a veces más distancia/menos loft).
Objetivo de aterrizaje: Centro del green o el punto que minimice el castigo (evitar bunkers/pendientes).
Riesgo/beneficio: Riesgo alto si atacas; el putt será más largo pero el bogey se evita con más probabilidad.
Consejo técnico: Acepta el putt largo; prioriza salvar el par. Si estás obligado a atacar (necesitas birdie), valora la ventaja competitiva frente al castigo.
¡Llévate esta guía al campo!
Hemos preparado una hoja rápida para que puedas identificar qué tipo de bandera tienes delante en tus entrenamientos o rondas.
Con esta guía podrás decidir en segundos si atacar, jugar con margen o ir al centro del green.
Descárgala, guárdala en tu bolsa o en tu móvil y úsala como referencia cada vez que practiques tu estrategia.
Contacta
menciasvgolf@gmail.com
Telf: +34 604012075
© 2025. All rights reserved.
@menciasvgolf